La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) finalizó este martes un cambio normativo que amplía la disponibilidad de píldoras para abortar a muchas más farmacias.
Aborto, salario mínimo y uso de sustancias: las leyes que entraron en vigencia este 2023
La medida de la FDA se produce días después de que un nuevo dictamen jurídico del Departamento de Justicia declarara que la legislación federal permite al Servicio Postal de EE.UU. dispensar los medicamentos abortivos.
¿Qué cambios trae la nueva norma de la FDA sobre las pastillas para abortar?
La norma actualiza formalmente el etiquetado del medicamento para permitir que muchas más farmacias minoristas dispensen las pastillas, siempre y cuando completen un proceso de certificación.
La cadena de farmacias CVS dijo en un comunicado el martes que está revisando los requisitos actualizados. Walgreens también dijo que está revisando los cambios.
La píldora del día después no causa abortos, te lo explicamos
- El cambio permitiría que se amplíe el acceso al medicamento tanto en las tiendas físicas como en las farmacias en línea.
- Por ejemplo, las mujeres podrían obtener una receta a través de una consulta médica online y luego recibir las píldoras por correo, donde la ley lo permita.
- Sin embargo, el impacto positivo de la ley se ha visto frenado por las numerosas leyes estatales que limitan ekl acceso al aborto.
- Los expertos jurídicos prevén años de batallas judiciales sobre el acceso a las píldoras, a medida que los defensores del derecho al aborto presenten casos de prueba para impugnar las restricciones estatales.
¿Qué medicamento fue autorizado?
La mifepristona puede utilizarse junto con otro medicamento, el misoprostol, para interrumpir un embarazo. Anteriormente, estas píldoras solo podía pedirlas, recetarlas y dispensarlas un profesional sanitario certificado. A partir del martes, el requisito de acudir en persona se ha eliminado de forma permanente.
- Las leyes varían según el estado, pero los medicamentos pueden tomarse hasta 11 semanas después del primer día del último periodo menstrual. En algunos estados se puede recurrir a la telemedicina, o viajar a un estado donde el aborto sea legal para obtener las píldoras.
- Tras la sentencia del Tribunal Supremo, el Fiscal General Merrick Garland emitió un comunicado en el que prometía colaborar con la FDA y otras agencias federales para proteger el acceso a estos fármacos, que algunos estados han intentado prohibir.
- “Los estados no pueden prohibir la mifepristona basándose en el desacuerdo con el juicio experto de la FDA sobre su seguridad y eficacia”, dijo Garland en un comunicado.
¿Qué dicen los expertos?
Danco Laboratories, que vende la marca Mifeprex, dijo en un comunicado que el cambio “es de vital importancia para ampliar el acceso a los servicios de aborto con medicamentos y proporcionará a los profesionales sanitarios” otra opción para prescribir el medicamento.
- Dos empresas farmacéuticas que fabrican píldoras abortivas de marca y genéricas solicitaron la última actualización de la etiqueta de la FDA.
- Las normas de la agencia exigen que las empresas presenten una solicitud antes de modificar las restricciones de dispensación de los medicamentos.
- El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos calificó la actualización de “paso importante”.
- Según el Guttmacher Institute, grupo de investigación que apoya el derecho al aborto, más de la mitad de los abortos que se practican en Estados Unidos se realizan con píldoras en lugar de cirugía.