Washington Report News
Sin categoría

Elecciones de Ecuador: jornada transcurre con “normalidad”

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, aseguró este domingo que hay absoluta normalidad en las primeras horas de la jornada de votación de las elecciones generales extraordinarias, a las que están convocados a las urnas más de 13,4 millones de ecuatorianos.

En un primer informe a la nación sobre la jornada, Atamaint indicó que tres horas después del inicio de las votaciones se registraba un 20% de asistencia a las urnas, sin que se hubieran registrado incidencias.

La votación se desarrolla en medio de un clima de miedo y bajo un estado de excepción decretado por el Gobierno tras el asesinato, el 9 de agosto, del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Villavicencio fue acribillado a la salida de un mitin electoral en Quito. Las Fuerzas Armadas se encuentran desplegadas en todo Ecuador para reforzar la seguridad en las elecciones.

Los candidatos votaron protegidos por fuertes esquemas de seguridad, mientras militares y policías requisaban a las personas a la entrada de los colegios electorales.

Voto desde el exterior

Ciudadanos ecuatorianos empadronados en España y otros países europeos como Italia, Alemania, Noruega o Gran Bretaña denunciaron problemas en la plataforma para ejercer el voto telemático, la única modalidad disponible para que los residentes en el extranjero puedan votar.

En algunos casos aparecía un mensaje de error por “un problema de red”. En total son más de 400.000 los ecuatorianos habilitados para votar en el exterior, de los que 113.434 se habían registrado en la plataforma informática del CNE para ejercer el voto telemático.

De acuerdo con los datos difundidos por el CNE, hasta las 8:44 hora local (15:44 CET) se había recibido el voto telemático de 21.018 ecuatorianos residentes en el extranjero.

¿Qué se elije en las elecciones de Ecuador?

En estas elecciones de carácter extraordinario, los ecuatorianos eligen a un nuevo presidente y a los 137 nuevos integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento); además de dos plebiscitos ambientales contra el petróleo y la minería que se celebran paralelamente.

Los ganadores completarán hasta 2025 el mandato del actual presidente, el conservador Guillermo Lasso.

Recordemos que Lasso invocó en mayo el mecanismo constitucional de la “muerte cruzada”, con el que disolvió la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, cuando esta se disponía a votar su destitución como último paso de un juicio político en su contra.

El propio Lasso señaló que el país llega a las elecciones generales anticipadas en un “momento complejo” y pidió respeto a los resultados de los comicios en una rueda de prensa tras ejercer su voto en la ciudad portuaria de Guayaquil.

En total son ocho candidatos en la contienda para suceder a Lasso, entre ellos la abogada y exasambleísta Luisa González, que busca el retorno al poder del correísmo -la tendencia política del expresidente Rafael Correa-, el exvicepresidente Otto Sonnenholzner, el exlegionario y empresario especialista en seguridad Jan Topic y el sustituto de Villavicencio, Christian Zurita.

lgc (efe/afp)

últimas noticias


Más de 1.000 vuelos cancelados en EEUU por la tormenta Hilary


Dos niños murieron en un incendio dentro de una casa en Carolina del Norte


¿Quiénes son los candidatos que disputan la presidencia de Guatemala este domingo?


Fondos para desastres naturales de FEMA podría agotarse en solo semanas


Inmigrantes africanos ingresan a EEUU por una nueva ruta revelada en redes sociales


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos


Lejos pero no ajenos: los tiroteos masivos afectan la salud mental de todos


El detrás de cámara del documental MS-13: Te unís o te morís


Política


Nacional

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Adquisiciones chinas de empresas extranjeras son un frente geopolítico

Washinton Report News

Por primera vez dos afroamericanos se enfrentarán en los cuartos de final del US Open

Washinton Report News

Avanza ley que permitirá porte de armas sin licencia en Florida

Washinton Report News