En un juicio federal, el condado de Galveston, en Texas, impugnó los esfuerzos para deshacer el poder de voto de los afroamericanos y latinos.
El condado enfrenta un juicio prologando por reclamos de “discriminación intencional” en su redistribución de distritos en 2021 de los recintos de la corte de comisionados. Se “desmanteló” el único distrito en el que los votantes latinos y negros influirían en los resultados electorales.
La audiencia judicial se prologará por varias semanas para examinar si el condado violó la ley de derechos electorales y utilizó de manera inconstitucional la manipulación racial en 2021.
Los nuevos mapas redujeron la fuerza de votación de los residentes de color en el condado de Galveston.
El condado rediseñó los distritos
El juez Jeffrey V. Brown es el encargado de llevar el juicio, que se centra en cómo el condado aprovechó su primera oportunidad para rediseñar los recintos de votación sin supervisión federal.
El condado habría desarticulado un recinto del único comisionado en el que los votantes negros y latinos constituían la mayoría del electorado.
En medio de la redistribución de distritos después del censo de 2020, un distrito que dividía el medio del condado de Galveston, incluidas diversas áreas de cuatro ciudades donde vive la mayoría de la población negra, se convirtió en un distrito mucho más pequeño con comunidades de mayoría blanca.
¿Cómo quedó la redistribución?
Según reseña The Texas Tribune, las comunidades latinas y negras se dividieron para que los votantes blancos representaran el 62% del electorado en cada uno de los cuatro distritos electorales.
En Galveston, los votantes blancos tienden a apoyar a candidatos diferentes a los votantes negros y latinos, por este motivo, el mapa anuló el poder electoral de las comunidades de color.
El nuevo mapa no solo deja a los votantes negros y latinos con menos oportunidades de influir en las elecciones, sino que elimina su influencia por completo, señaló Sarah Xiyi Chen, abogada del Proyecto de Derechos Civiles de Texas.
“Al final del día, no hay una disputa significativa de que durante décadas la comunidad negra y latina del condado de Galveston ha podido elegir continuamente al candidato de su elección y ahora, bajo el mapa cuestionado, esa comunidad no tiene ninguna oportunidad”, afirmó Chen en la corte.
El DOJ se une a la causa
El Departamento de Justicia de EEUU se unió a los residentes que cuestionaron el nuevo mapa del condado de Texas.
Catherine Meza, abogada del Departamento de Justicia, indicó que la corte había “iterado” la esencia de los reclamos de dilución de votos como una estructura electoral que “minimiza o cancela los votos de la gente de color”.